Mostrando entradas con la etiqueta Administración de Recursos;. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Administración de Recursos;. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de mayo de 2013

TRABAJO Y UN POCO DE HUMOR

Segura que el desempleo, es una gran cifra en el mundo, y más que "cifra" es algo que golpea a muchas de nuestras familias, lamento esta situación.
Los últimos días he estado un tanto ausente de las redes, aunque he logrado hacer pequeños espacios, sin embargo se que, son del todo insuficientes para estar al día, más cuando hay trabajo, hay que darle con ganas (han sido largas horas, tecleando las ultimas semanas, el récord se lo llevo un día que - le dí - catorce horas de corrido), finalmente este nuevo hijo (así veo a mis marcas) esta naciendo, cruzo los dedos, pues he hecho mi mejor
esfuerzo, en la publicidad local, vamos 100%, ya saben que me apasiona mi trabajo, más esta vez, incursiono con gran ilusión, haciendo un sitio para una empresa... gracias también a los sabios consejos de algunos de mis amigos.
Bueno es más o menos lo que quería compartir, ahora también pienso que tampoco hay que dejar el animo y el humor, así que les dejo un vídeo, con la gana que se cosechen algunas sonrisas. Un fuerte abrazo

Autor: María Asturias

PD. Hago también la salvedad que estoy a favor de la donación de órganos.


Infografía de:
 ChemaBarragán http://infografilandia.blogspot.com.es/2012/02/la-selva-del-chupatintas.html









domingo, 4 de marzo de 2012

LA METÁFORA DEL CUARTO DE BAÑO





 Si dos personas viven en un apartamento y hay dos cuartos de baño, entonces los dos tienen libertad para usar el cuarto de baño cuantas veces quieran y pueden estar en el cuarto de baño todo el tiempo que deseen y para lo que deseen usarlo. Y todo el mundo cree en el derecho a cuarto de baño y en la libertad a usarlo cuando le apetezca, nadie está en contra de eso, todos creemos que debería estar hasta en la Constitución. Pero si hay veintidós personas en el apartamento y solamente dos cuartos de baño, no importa cuánto crea la gente en la libertad y el derecho a cuarto de baño, porque tales cosas no existen. Entonces hay que establecer turno para cada persona para usar el baño, se tienen que establecer normas como que no puedes usarlo para cortarte las uñas, solo para necesidades y ducharte, lo que tendrás que hacer en poco tiempo… tienes que golpear la puerta para entrar… “¿Aún no estás listo?”… y así. De la misma manera la democracia no sobrevive cuando hay superpoblación. La dignidad humana no puede sobrevivir a ello. La comodidad y la decencia no pueden sobrevivir a ello. A medida que crece la población planetaria el valor de una vida no solamente declina, sino que al final desaparece. Ya no importa si alguien muere. Cuanta más gente hay, menos importa cada individuo

Espero que el valor de cada persona, nunca desaparezca
R.C. de Interés

lunes, 31 de agosto de 2009

LOGISTICA

Hoy en día el tema de la logística es un asunto tan importante que las empresas crean áreas específicas para su tratamiento, se ha desarrollado a través del tiempo y es en la actualidad un aspecto básico en la constante lucha por ser una empresa del primer mundo.
Logística: proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de origen hasta el punto de consumo de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de cumplir con los requerimientos del cliente final.
Logística inversa: es el proceso de proyectar, implementar y controlar un flujo de materia prima, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada desde el punto de consumo hasta el punto de origen de una forma eficiente y lo más económica posible con el propósito de recuperar su valor ó el de la propia devolución.
En EEUU la logística inversa se ha convertido en una importante herramienta competitiva, estableciéndose una política de devoluciones totalmente liberal, llegando en algunos casos a niveles extremos. Allí el incremento de devoluciones ha pasado de 40 billones de dólares en el año 1.992 hasta alcanzar la vertiginosa cantidad de 65 billones hoy día.

FUENTES:logistpilot.com ;calidad.org ;gestiopolis.com

Logistic
View more presentations from solodeinteres.

R.C. de Interés

lunes, 10 de agosto de 2009

EL TIEMPO

Para aprovechar las OPORTUNIDADES en la vida, es vital el administrar eficientemente nuestro tiempo.
Hay dos tipos de tiempo.
-El primer tipo se mide por el numero de horas que estas dispuesto a un tarea durante un solo dia. Yo lo denomino tiempo vertical.
-El segundo se mide por el numero de días que estas dispuesto a dedicar a una tarea para terminarla, y que denomino tiempo horizontal. El máximo tiempo horizontal a nuestra disposición es toda una vida.
En tu opinión, cual es el tiempo más poderoso? No todas las horas fueron creadas iguales. Si una fisura apareciera en un dique atrás de tu casa y se tardara veinticuatro horas en repararla, trabajarías en ello una hora al día durante veinticuatro días? Seguro que no. Trabajarías sin descanso hasta que repararas la fisura porque no querrías que el dique reventara y las aguas arrasaran tu casa. Y que pasaría si quisieras cuidar de un jardín en esa mis casa? Trabajarías veinticuatro horas al día? Desde luego que no. Trabajarías en ello una hora al día durante veinticuatro días, y tanto tu como tu jardín estarían agradecidos. Algunas tareas requieren un tiempo vertical. Otras requieren un tiempo horizontal. Escoger el tipo correcto de tiempo para la tarea equivale a la mitad de la empresa. La mayoría de las personas enfocan sus deseos como si estuvieran reparando un dique que esta a punto de reventar. Sin embargo, la mayoría de los deseos se parece más a cuidar un jardín que reparar un dique. La mayoría de las cosas que quieres conseguir en la vida las puedes conseguir mejor, y disfrutando mas, si las haces a lo largo del tiempo, en lugar de intentar hacerlas de una sentada.
FUENTE: La Lámpara Mágica – K. Ellis